La respuesta depende de a quién se lo preguntes; si me lo preguntas a mí, que hago retratos y disparo con el ISO en 100 y el diafragma abierto al 2,8 te diré que 1 / 160 de segundo, eso es menos de lo que dura un parpadeo y este tiempo sigue siendo una eternidad ante el obturador de un fotógrafo de deporte que, con un ISO de 3200 y el diafragma en 8.5 tarda menos de 1/4000 de segundo en capturar un momento. Para mí el disparo de quien se dedica al light painting es extremadamente lento, puede tardarse hasta cinco o diez segundos en hacer una sola foto y ni hablar de un paisajista que puede esperar treinta segundos desde que expone el sensor hasta que puede ver su foto o de un fotógrafo de astrofotografía de que expondrá su sensor durante cuatro minutos.
Algo así pasa con un coma, dependiendo de su gravedad puede tardar dos
semanas, lo que dura un pequeño viaje de trabajo; nueve meses, lo que dura un
embarazo; cinco años, lo que dura un pregrado; o cuatro décadas, lo que duran
cuatro putas décadas…
Los médicos dicen que después de un coma difícilmente un paciente
volverá a ser el mismo, puede que, si Diana pasa un par de meses en coma, me
recuerde al despertar, puede que sea la misma o que haya leves cambios a los
que yo pueda adaptarme ¿qué pasaría en cambio si despertase dentro de varios
años o décadas? Esa posibilidad me enerva mucho más de lo que puede hacerlo la
idea de que no despierte; Nadie es el mismo que era hace dos años y tampoco el
que será cuando pasen cinco. Me aterra el pensar que quizás cuando Diana despierte
sea yo quien haya cambiado, me haya desencantado de lo que vi en ella alguna
vez, me haya enamorado de otra mujer, me haya convertido al budismo o lo que
sea que pueda pasar en varios años. ¿si algo de esto pasara y Diana me
recordara al despertar?
Comentarios
Publicar un comentario